Cargos de la Orden en el Extranjero
Dado que nuestra Orden de los Conquistadores Extremeños tiene ámbito de acción mundial, podrá tener Representaciones/ Delegaciones internacionales, que servirán para realizar más y mejor los proyectos humanitarios deseados.
La escala de cargos en el extranjero es:
- Adelantado
Habrá un Adelantado por ciudad, aunque en ciudades grandes, podrá haber más de uno
- Delegado provincial
Su ámbito de acción será la ciudad y su territorio. Habrá un Delegado por ciudad, aunque en ciudades grandes, podrá haber varios
- Delegado Territorial
Su ámbito de acción será la Región, Estado, Land o similar. Habrá un Delegado por Estado o Similar
- Embajador (*)
Habrá uno por Nación.
- Canciller Nacional.
Habrá uno por Nación.
(*) Una vez que el Embajador sea ascendido a Canciller, desaparecerá el cargo de Embajador, al crearse la Cancillería Nacional, que tendrá sus propias Cancillerías.
---------------------------------
Para poder ser nombrado un cargo representativo en nuestra Orden, hay que cumplir unos requisitos mínimos:
1º.- Haber sido investido Caballero o Dama, excepto el grado de Adelantado, que se otorgará directamente, al Miembro que se crea merecedor de ello.
2º.- Haber acreditado por algún tiempo, su interés y buen hacer en bien de la Orden.
3º.- Tener ya en el territorio que se quiera administrar, un número razonable de Miembros y/o Caballeros de nuestra Orden.
A partir de aquí, es cuando se podrá ir ascendiendo de rango, así como ampliando, en su caso, el territorio a gobernar.
En este punto ya se podrá formar una Junta Directiva propia, que ayudará a ampliar el campo de acción y expansión de nuestra Orden Militar y Hospitalaria (Internacional).
Somos una Orden Militar y Hospitalaria seria, formal, respetuosa y de prestigio.
Por ello, nos tomamos muy en serio, también el tema de los Cargos:
- Los Cargos en nuestra Orden, no se “regalan”, se “consiguen” con méritos adquiridos dentro de ella.
- Los Cargos no son “obsequios”, sino “merecimientos”.
- No son producto de la generosidad de una autoridad, sino la lógica y justa recompensa a una buena labor realizada en beneficio de la Orden y, por extensión, de la Sociedad necesitada.
Por consiguiente, el mérito no está en quien lo otorga, sino en quien lo recibe, que se lo ha ganado con su altruismo, esfuerzo y buen hacer.
Estamos convencidos que esta es la mejor manera de dar a los Cargos, la seriedad, importancia y prestigio que todo puesto directivo debe tener.
La escala de cargos en el extranjero es:
- Adelantado
Habrá un Adelantado por ciudad, aunque en ciudades grandes, podrá haber más de uno
- Delegado provincial
Su ámbito de acción será la ciudad y su territorio. Habrá un Delegado por ciudad, aunque en ciudades grandes, podrá haber varios
- Delegado Territorial
Su ámbito de acción será la Región, Estado, Land o similar. Habrá un Delegado por Estado o Similar
- Embajador (*)
Habrá uno por Nación.
- Canciller Nacional.
Habrá uno por Nación.
(*) Una vez que el Embajador sea ascendido a Canciller, desaparecerá el cargo de Embajador, al crearse la Cancillería Nacional, que tendrá sus propias Cancillerías.
---------------------------------
Para poder ser nombrado un cargo representativo en nuestra Orden, hay que cumplir unos requisitos mínimos:
1º.- Haber sido investido Caballero o Dama, excepto el grado de Adelantado, que se otorgará directamente, al Miembro que se crea merecedor de ello.
2º.- Haber acreditado por algún tiempo, su interés y buen hacer en bien de la Orden.
3º.- Tener ya en el territorio que se quiera administrar, un número razonable de Miembros y/o Caballeros de nuestra Orden.
A partir de aquí, es cuando se podrá ir ascendiendo de rango, así como ampliando, en su caso, el territorio a gobernar.
En este punto ya se podrá formar una Junta Directiva propia, que ayudará a ampliar el campo de acción y expansión de nuestra Orden Militar y Hospitalaria (Internacional).
Somos una Orden Militar y Hospitalaria seria, formal, respetuosa y de prestigio.
Por ello, nos tomamos muy en serio, también el tema de los Cargos:
- Los Cargos en nuestra Orden, no se “regalan”, se “consiguen” con méritos adquiridos dentro de ella.
- Los Cargos no son “obsequios”, sino “merecimientos”.
- No son producto de la generosidad de una autoridad, sino la lógica y justa recompensa a una buena labor realizada en beneficio de la Orden y, por extensión, de la Sociedad necesitada.
Por consiguiente, el mérito no está en quien lo otorga, sino en quien lo recibe, que se lo ha ganado con su altruismo, esfuerzo y buen hacer.
Estamos convencidos que esta es la mejor manera de dar a los Cargos, la seriedad, importancia y prestigio que todo puesto directivo debe tener.