Fines de la Orden
En nuestra humildad, reconocemos que los fines que nos hemos marcado, son muchos y muy importantes.
Esperamos poder ir realizándolos, con la valiosa colaboración de personas caritativas que tengan el convencimiento y la necesidad, como buenos hermanos, de devolver a la Sociedad, una parte de lo que la Sociedad, de manera más o menos generosa, nos ha proporcionado.
Por parte de la Orden, sus fundadores, así como los futuros miembros de ella, no escatimaremos trabajos ni esfuerzos para conseguir, una a una, las metas de tan digno compromiso.
Todos los fines de la Orden, están especificados en el Artículo 2 de sus Estatutos:

Artículo 2.- Sus fines son:
1.- Fomentar la PAZ en el mundo y el AMOR, el RESPETO y el sentido del HONOR en sus miembros, así como el fomento y defensa de los Derechos Humanos (DDHH) y del mismo modo, la protección del Medio Ambiente, ambos en el ámbito internacional.
2.- Recordar, conservar y fomentar el recuerdo de todas aquellas personas que participaron en aquel magno acontecimiento histórico del “Encuentro entre dos mundos”, conocido popularmente como el “Descubrimiento de América”.
Sea pues, la creación y permanencia de esta Orden, un emocionado y continuo recuerdo de amistad y hermandad, a tantas y tantas personas que, de una manera u otra, se vieron
involucradas en tan extraordinario, pero convulso momento de la Historia:
Exploradores, Descubridores y Conquistadores extremeños, así como los
Pueblos invadidos, entre otros, nuestros hermanos de los Imperios Inca, Maya
y Azteca.
3.- Investigar y estudiar, desde la más absoluta objetividad, la verdadera historia del descubrimiento y conquista de América.
4.- La elaboración, promoción, difusión y publicación por cualquier medio, de
planes tendentes a elaborar estudios, que faciliten un más amplio conocimiento
de todo lo que llevó implícito aquel hecho trascendental.
Sus consecuencias, territoriales, económicas y sociales, pero sobre todo, HUMANAS.
No olvidamos ni un solo segundo, los inmensos esfuerzos, sacrificios y dolor
sufridos por todas las partes involucradas.
5.- La elaboración, promoción, difusión y publicación por cualquier medio, de
planes tendentes a elaborar estudios que faciliten dar solución a problemáticas sociales de nuestros hermanos de los países hispanoamericanos y su presentación ante las autoridades correspondientes, para su eventual tratamiento y promulgación.
6.- Siempre que los recursos económicos de la Orden lo permitan, contribuir de
manera directa a financiar proyectos concretos de ayuda humanitaria, propios
o ajenos, con especial atención en los países hispanoamericanos.
7.- Fomentar en sus miembros la Paz, el Amor y el Respeto, observando como base, los principios de la caridad, de los que la Orden es un medio natural para los auxilios a nuestros hermanos menos favorecidos.
8.- Realizar reconocimientos en actos públicos, a Personas, Instituciones, Asociaciones, Empresas, etc, que por su trayectoria vital o méritos concretos en este u otro sentido, así se juzgue conveniente.
La “Orden de los Conquistadores Extremeños” hace suyas las palabras pronunciadas por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, durante el discurso celebrado en el Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), el 29 de Enero de 2009: “Nuestro tiempo exige una nueva constelación en la Cooperación Internacional: Gobiernos, Sociedad Civil y Sector Privado,
trabajando juntos en pro de un bien colectivo mundial”.
A la Orden de los Conquistadores Extremeños, compete las expresiones “Sociedad Civil” y “Sector Privado”.
Por ello, la Orden de los Conquistadores Extremeños, además de llevar a cabo sus propios
fines, se solidarizará y apoyará formalmente -en la medida de sus posibilidades- también los objetivos oficiales que se ha marcado la ONU en su programa para el año 2015, así como aquellos que pueda marcarse en el futuro:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre..
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
- Reducir la mortalidad infantil..
- Mejorar la salud materna.
- Combatir el paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente.
- Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo.