Historia de la Orden



La Orden Militar y Hospitalaria de los Exploradores, Descubridores y Conquistadores Extremeños (en adelante "Orden de los Conquistadores Extremeños", acrónimo ORCONEX), nace en el año 2013, en Cáceres, Extremadura (España), del profundo convencimiento y firme voluntad de D. Raimundo Holgado Cantalejo, para contribuir, en la medida de lo posible, en la consecución de un mundo mejor para todos.

Por ello y siguiendo el espíritu del testamento de la Reina Isabel I de Castilla, la Reina Católica, el objetivo múltiple, adaptado a la realidad actual, es ayudar a nuestros hermanos menos favorecidos, en los diferentes aspectos de su ciclo vital, bien sea social, laboral, económico, cultural, sanitario o de cualquier otra índole.

Si bien el ámbito de acción de la Orden de los Conquistadores Extremeños es “todo el mundo”, se pretende tener una especial incidencia en los países hispanoamericanos, dado los vínculos de hermandad que surgieron de aquel importante acontecimiento histórico, la llegada de los españoles al llamado Nuevo Mundo (12 de Octubre de 1492).


Y como consta en el Artículo 2.2 de los Estatutos:

"Sea pues, la creación y desarrollo de esta Orden, un emocionado y permanente recuerdo de amistad y hermandad, a tantas y tantas personas que, de una manera u otra, se vieron involucradas en tan extraordinario, pero convulso momento de la Historia: Exploradores, Descubridores y Conquistadores extremeños, así como los Pueblos invadidos, entre otros, nuestros hermanos de los Imperios Inca, Maya y Azteca."

Extremeños ilustres en el descubrimiento y conquista de América.

Fueron muchos los extremeños que participaron en esta gesta. Entre ellos, los de más renombre que, a través de la Historia, han llegado a nosotros, se señalan los siguientes: